Cómo cuidar al AOVE

Cuidados y conservación del Aceite de Oliva

Para no hacer extenso un tema delicado e importante, en Olivares del Sur hicimos este resumen para que puedas conocer los factores que perjudican la calidad del AOVE. 

De esta forma vas a saber cuidar tu aceite en todas las situaciones. 

– Lo primero que vamos a recomendar es algo muy importante, y es revisar el etiquetado del Aceite de Oliva que vamos a adquirir o consumir. Nunca se debe consumir un Aceite de Oliva sin conocer su procedencia exacta, sino que se debe recurrir a productos con una calidad y origen certificados de forma correcta.

 

Factores que dañan al AOVE:

TEMPERATURA EXTREMA

– La temperatura de conservación del Aceite de Oliva debe encontrarse en todo momento entre los 15 °C y los 25 °C. Temperaturas superiores o inferiores, así como los cambios bruscos en la temperatura del aceite no son recomendables. El aceite puede llegar a solidificarse debido a su exposición a bajas temperaturas, hay que ser consciente de que esto no supone ningún problema grave ni afectará en gran medida a ninguna de las características del aceite de oliva si este es de una buena calidad. Incluso hay países, como Francia, que someten a sus aceites a bajas temperaturas para que estos se solidifiquen y poder untarlos en las tostadas (aunque esto no sea lo más aconsejable).

FACTOR TIEMPO

– Con el aceite de oliva no ocurre como con otros líquidos como el vino o algunas bebidas alcohólicas a las que el tiempo da unas mejores características, si no que se recomienda consumirlo en un plazo de 18 meses tras la fecha de envasado que se indique en el etiquetado

FACTOR LUZ

– Si alguna vez te has preguntado por qué el color de la mayoría de envases de aceite es oscuro o tiene un material opaco que no deja pasar la luz, es porque esta afecta y mucho al Aceite de Oliva Virgen Extra. Ya que tiene compuestos fenólicos complejos fotosensibles y que se degradan por la simple acción de la luz del sol. Por eso recomendamos guardar nuestro oro líquido en un mueble cerrado alejado de la exposición directa a la luz.
– La variedad de los envases en los que podemos encontrar el aceite de oliva es muy amplias ya que a lo largo del tiempo la industria ha ido evolucionando buscando diferentes modelos de presentación del producto. No obstante, hay que comprar siempre aquellas que garanticen el mínimo paso de luz y la mejor conservación del producto una vez abierto. Como recomendación las latas ya que no dejan pasar nada de luz o el envase de vidrio que no afecta las cualidades del AOVE y puede ser reutilizado luego de un lavado y sanitizado correcto. 

FACTOR AIRE (OXIDACION)

– El aceite de oliva se va deteriorando con su contacto con el oxígeno del aire, por lo que se conservará mejor si está cerrado o con un volumen de un 80% o más de producto en el envase. Tras 12 meses el aceite abierto se verá afectado en sus propiedades y características si se encuentra abierto. Actualmente esto ocurre en menor medida ya que los envases previenen esta “oxidación” y muchos se cierran hasta llegar al hermetismo. 
 

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.