¿Qué es AOVE?
Son las siglas de Aceite de Oliva Virgen Extra, y es la denominación del aceite de oliva de mayor calidad, ya que en el mercado hay varios tipos de aceites de oliva de mucho menor calidad, tales como el “aceite de oliva” o “aceite de oliva virgen”.
Virgen Extra hace referencia a que el aceite es extraído de las aceitunas sólo por proceso mecánico en frio, sin químicos ni procedimientos en alta temperatura, ya que una temperatura mayor a 26ºC afecta negativamente las características químicas y organolépticas del aceite.
“El AOVE es la mayor calidad en aceite de oliva ya que no posee defectos ni de sabor ni de composición.”
No solo es importante el proceso en frío y sin químicos, también es importante que el tiempo transcurrido entre que se cosecha la aceituna del árbol y la extracción del aceite sea el menor posible, no demorando más de 24 horas, ya que desde el momento que la aceituna es retirada de la planta comienza el proceso de oxidación.
También es importante que las aceitunas no sean maltratadas con golpes, o que sufran altas temperaturas en su traslado a la almazara, ya que esto afecta su composición química y el resultado será un aceite defectuoso. Es por esto que lograr un AOVE no es un proceso sencillo, sino que demanda un gran conocimiento de los factores fundamentales para lograr una coordinación exacta en los procesos productivos y lograr un aceite de oliva virgen extra sin defectos sensoriales y de propiedades nutricionales excepcionales para la salud.
Por estos motivos es importante que el aceite de oliva sea calidad virgen extra, ya que garantiza la excelencia en el sabor y el aporte de vitaminas y nutrientes para la salud de nuestra familia.
